jueves, 10 de diciembre de 2020

Reseña: Forever Too Far (#3)

 Libro: Forever Too Far

Autora: Abbi Glines

Todas las reseñas de la saga: Rosemary Beach

*Este libro contiene escenas de sexo

El final de esta historia de Rosemary Beach, aunque queda un cuarto libro, pero como narra el primero, pero desde otro punto de vista, no lo voy a contar como "continuación de la historia".

¿Qué puedo decir? La saga empezó meh, pero con cada libro ha ido bajando, y bajando... Y sinceramente... al final estaba leyendo este libro solo porque quería terminarlo, algo así como con el segundo, pero desde mucho antes. Y eso... no es bueno. Sólo quería terminarlo para ponerme con otro y ya. 

Este libro básicamente se resume en dos cosas: Drama y sexo. O sea, cuando los personajes no están haciendo dramas entre ellos, que si Nan es mala, que si mi padre no me quiere, que si todas las chicas son lo peor, que si policía, que si ahora me escapo, que si ahora no... Blaire y Rush están practicando el coito. Ya está. O sea... Las escenas de sexo me parecieron sumamente irrelevantes, no aportan nada a la trama y sencillamente eran tan seguidas que solo podía pensar que Blaire y Rush eran dos animales que no podían estarse quietos durante un momento. Incluso Blaire, tras dar a luz, tiene que estar un tiempo sin practicar sexo y está como "ay, ¿cómo voy a aguantarme tanto? Es que es mucho tiempo y voy a echar de menos a Rush"... Toda la relación profunda, y fantástica e idílica que tanto se menciona que tienen ellos es sencillamente porque están en la cama y punto. Porque luego no se tienen ni confianza, hay una toxicidad importante, no hablan las cosas. He visto conversaciones de ascensor más profundas que cualquiera que hayan tenido Blaire y Rush.

Sobre ellos dos todavía me queda por decir que he visto a Rush comportarse como un cavernícola solamente porque Blaire tuviera su propio apellido y no el de Rush. O sea, ¿qué me dices? Pero lo de que Rush se comporte como un cavernícola es algo que hasta él mismo reconoce, pero el libro te lo quiere poner como "ay, que bonito, se preocupa". Y no, mi ciela, es una actitud muy tóxica de la que te tienes que alejar,

Lo único bueno que he visto en el libro es que se ha querido abordar algo tan serio como los suicidios con terapia, internando a la gente en un centro psiquiátrico y no por el poder del amor y la amistad. Que mira, yo ya me hubiera esperado cualquier cosa de este libro. 

Por otro lado sentí que personajes como Grant, el cual era "decente" en los anteriores libros, aquí me lo han mandado a deshechos y me lo han cambiado.

Los nuevos personajes no puedo decir mucho. Tenemos al verdadero padre de Nan, Kiro, el cual es la personificación de todo lo que está mal en el mundo, el padre de Rush, el cual es la personificación de todo lo que está mal en el mundo, pero con cierta moderación, pues ambos sólo ven a las mujeres como objetos, y encima se las comparten. Literalmente Blaire no podía ponerse ciertos vestidos porque "es que te van a mirar", que mira, Rush, tu mujer se puede poner lo que le sale del potorro, pero vamos, si tienes a dos viejos verdes que no hacen más que fornicar en cualquier parte con señoritas de veinte sólo porque se quieren sentir jóvenes...

La única que se salva es Harlow, la otra hija del padre de Nan. Y porque te la quieren pintar para que entre al grupito de Blaire, porque Blaire tiene un buen ojo, lo que en realidad es que cualquier mujer que sea "decente", entiéndase decente de forma arcaica, será una buena amiga.

Me desesperé mucho con este libro, de verdad. Quizás es que ya había leído los anteriores y estaba como "no te voy a pasar ni una", pero lo cierto es que... voy a leer el de Rush porque, no sé, me gusta sufrir, pero básicamente creo que lo leeré para ver si me cuentan algo diferente, para ver si puedo recuperar algo de las carcajadas del primer libro.

Por último me gustaría decir algo, y es que... creo que como final de una trilogía es uno de los peores jamás contados. O sea, el final es una escena cualquiera...

SPOILERS

Básicamente el final es Blaire interviniendo en que ataquen a una chica, y Rush diciendo que le ha puesto mucho verla así.

No sé... cuéntame algo profundo. Pero bueno, ¿qué voy a esperar de este libro que tiene la profundidad de un charco? 

Y ya que pasamos a la parte con spoilers, tengo mucho más que decir.

En este libro los personajes no tienen una personalidad, o sea, tienen un arquetipo de cómo tienen que comportarse, pero luego pasan de blanco a negro de un capítulo a otro. Blaire, por ejemplo, al comienzo del libro se muestra muy amable respecto a Nan, casi olvidando todo lo de libros anteriores, solo por Rush, y uno mira, puede entenderlo. Pero luego, vuelve a ser al Blaire que vimos en libros anteriores, que no puede ni ver a Nan. 

Rush es otro. Hemos visto como Nan le ha mentido de todas las formas posibles a Rush, y más si es para tratar de romper la relación que Rush tiene con Blaire... Pero luego Nan le dice "Blaire se comportó mal conmigo", y Rush ya va a decirle a Blaire que a ver lo que le dice a su hermana, que se controle y que deje de atosigarla... Es como si todo lo que hubiera pasado anteriormente se hubiera borrado de sus mentes. 

Porque ese es un problema que tiene el libro. Nan. Nan parece una protagonista más. Que mira, leí por ahí que este libro existe porque la autora no quería escribir sobre Nan. Y sinceramente, hubiera preferido un libro sobre Nan, en el que me traten un poco de justificar porque Nan actúa así y tenga algo parecido a una redención, aunque sea con Grant, que esto. Porque realmente me ponen puntos de vistas de personajes que no me importan nada y no aportan nada a la trama, pero no me das una visión de si Nan sabe que está actuando mal, si tiene un momento en el que se arrepienta. Nada. Es sencillamente un cliché de la chica mala que actúa mal sólo porque es el papel que le ha tocado. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario